Encuentran restos fósiles de 230 millones de años.

En la Hoyada del Cerro Las Lajas, cerca del límite con Ischigualasto (Valle de la Luna) en San Juan, un grupo de científicos argentinos, brasileños y un estadounidense encontraron restos fósiles correpondientes a diversas especies de arcosaurios.


Cráneo, placa dorsal y trozo dentario de un arcosaurio

La paleontólogoga Julia Desojo (Universidad Nacional de La Plata) junto al geólogo Lucas Fiorelli (Centro Regional de Investigaciones Científicas y Transferencia Tecnológica de La Rioja) encabezaron un equipo que cientificos que condujo a los descubrimientos. “Durante décadas, la mayoría de los fósiles fueron encontrados en San Juan, y recién a comienzos de 1960 hubo hallazgos en el mismo terreno, pero del lado riojano”, explicó Desojo.

“Los hallazgos son múltiples y variados. Pudimos reconocer por primera vez en la zona la presencia del género Teyumbaita, un arcosauromorfo con un cráneo robusto y picudo que medía hasta 2 metros y que solo se conocía previamente en rocas de la misma antigüedad pero en Río Grande del Sur, en Brasil”, relata la investigadora.


Lucas Fiorelli nos muestra en su ilustración el ambiente de la época.

Entre los descubrimientos se destacan además restos de otros tres animales emparentados con los cocodrilos:  ProterochampsaAetosaurorides (parecido a una mulita), y un paracocodrilomorfo que no se pudo determinar con exactitud. Asimismo, aparecieron restos de cinodontes, correspondientes al género Exaeretodon, un herbívoro cuadrúpedo del tamaño de un tapir. Si bien se trata de una fauna de la que hay registros para esa época a nivel mundial, no había hasta el momento evidencias de su existencia en ese territorio.

“El estudio multidisciplinario realizado en esta clásica localidad del oeste riojano aumenta el conocimiento geológico y paleontológico regional y aporta información crucial para el desarrollo de un nuevo geositio aplicado al geoturismo que tan importante es para la provincia” explicó Fiorelli.


El equipo publicó su investigación en la revista Nature.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

ElFederalNoticias.com es una novedosa plataforma digital de actualidad y noticias.

Somos una red de profesionales que se enlazan desde cada rincón del País, quienes suman esfuerzos para publicar las cuestiones neurálgicas de la actualidad, en una agenda que incluye además ciencia y tecnología, salud, deportes y otras secciones de información general.

Suscribite a El Federal Noticias Suma tu aporte

Aporte por única vez

Suscripción Mensual