En Chubut se reactivan 20 equipos de petróleo en el yacimiento Cerro Dragón

La empresa Pan American Energy junto con los sindicatos pudo llegar a un acuerdo para retomar la perforación y terminación de pozos. Eso implica que protocolos sanitarios mediantes, unos 3000 trabajadores volverán a la actividad.


PAE reactivará 20 equipos en Cerro Dragón

El yacimiento de Cerro Dragón es uno de los principales áreas petroleras del país y la tercera en producción de gas. Se encuentra en la cuenca del Golfo San Jorge y cuenta con más de 4.000 pozos que extraen 98.000 barriles de petróleo, y aproximadamente 8,3 millones de m3 de gas por día.

No fue fácil la negociación con los sindicatos, pero lograron firmar un acuerdo  para reactivar de forma paulatina los 20 equipos, que se sumarán a otros 20 de pulling que ya se encuentran trabajando en la cuenca.

Las entidades gremiales firmantes son el Sindicato del Petróleo y Gas Privado de Chubut, de Jorge “Loma” Ávila, el Sindicato Petrolero Jerárquico de la Patagonia Austral, de José Lludgar, el Sindicato de Camioneros de Chubut, de Jorge Taboada, y los constructores de la Uocra de Comodoro Rivadavia, que encabeza Raúl Silva. Por PAE firmaron el Upstream Managing Director, Danny Massaccese y el vicepresidente de Relaciones Laborales, Rodrigo Ramacciotti.

Los gremialistas coincidieron en la importancia de reactivar la actividad en el yacimiento y mantener así las condiciones de paz social necesaria para sostener este nivel  de equipos activos en Cerro Dragón.

El Gobierno nacional habilitó en marzo pasado las actividades orientadas al sostenimiento de la extracción de petróleo y gas.

La norma exceptuó del aislamiento a las guardias mínimas en las áreas de producción y transporte de hidrocarburos. Sin embargo, se aclaró que los equipos estarían habilitados para operar bajo estrictas condiciones de higiene y seguridad, para evitar el contagio del coronavirus.


3.000 operarios volverán a trabajar con protocolos para COVID-19

Los sindicalistas garantizaron la paz social mientras haya trabajo. “Pan American ha hecho un gran esfuerzo para que esto pase, por eso les digo a los trabajadores que no solamente hay que mirar para adentro si no también hacia a fuera y cuidar a PAE, porque las empresas se arriesgan e invierten, son las que generan empleo para que podamos pasar esta pandemia de la mejor manera posible”, señaló Ávila.

El acuerdo se alcanzó en momentos en que el barril de crudo ronda los u$s40 y todavía “no logra recuperarse” tras el derrumbe precios del inicio de la pandemia, y con un mercado de refinación “muy deprimido” por la significativa baja en la venta de combustibles.

Según informó Cecha, en mayo el volumen de ventas de combustibles líquidos (naftas y gasoil) cayó 34,5% interanual en los canales minoristas. Los productos Premium siguen siendo los más afectados. En la Ciudad de Buenos Aires la caída fue del 59%.

Los estacioneros destacaron una leve recuperación frente a la comercialización de abril, de apenas 23,3%, por el levantamiento del aislamiento en el interior del país, pero estiman que desde que empezó la cuarentena se perdieron unos $31.000 millones en facturación.

ElFederalNoticias.com es una novedosa plataforma digital de actualidad y noticias.

Somos una red de profesionales que se enlazan desde cada rincón del País, quienes suman esfuerzos para publicar las cuestiones neurálgicas de la actualidad, en una agenda que incluye además ciencia y tecnología, salud, deportes y otras secciones de información general.

Suscribite a El Federal Noticias Suma tu aporte

Aporte por única vez

Suscripción Mensual