En La Pampa arrancan con las Primarias Abiertas, para definir los candidatos que competirán por la gobernación el próximo 14 de mayo.
Hugo Roldán
El Federal Noticias

El próximo domingo 12 de febrero comienza la actividad electoral en Argentina. La provincia de La Pampa será la encargada de abrir el calendario electoral 2023, con la realización de las Primarias Abiertas.
Juntos por el Cambio vota para elegir los candidatos que competirán en las votaciones generales del 14 de mayo. El oficialismo y el resto de las agrupaciones tienen lista única.
Seis fórmulas se presentarán con lista completa para competir por la gobernación y el Poder Legislativo, integrado por 30 representantes, en las elecciones provinciales del 14 de mayo.
La elección es abierta y obligatoria para los partidos que no llegaron a un acuerdo, pero el voto será voluntario. Los independientes pueden participar solo en una interna de un partido, mientras que los afiliados solo pueden hacerlo en su fuerza política.
Cinco espacios tienen lista única y solo Juntos por el Cambio dirimirá sus candidatos en las internas abiertas de este 12 de febrero. El gobernador Sergio Ziliotto busca la reelección en la lista de unidad del Frente Justicialista Pampeano (FreJuPa), acompañado por la actual diputada provincial, Alicia Mayoral.
El Frente de Juntos por el Cambio – La Pampa se postularán a candidato a gobernador entre las listas que encabezan el Diputado Nacional Martín Berhongaray y la ex-legisladora provincial Patricia Testa, disputará contra la lista del PRO que postula al Diputado Nacional Martín Maquieyra junto a la ex-legisladora provincial Josefina Díaz.
El Frente de Izquierda y de Trabajadores-Unidad postulará para gobernador el dirigente gremial de ATE Luciano González, acompañado por Sofía Mercedes Fernández. El Movimiento Federalista presenta al ex-diputado provincial Héctor Fazzini y a Sonia Analía Wisner de candidata a vicegobernadora.
El ex-intendente de Santa Rosa Juan Carlos Tierno (destituido en 2008 a los 87 días de gestión por abuso de autoridad) se presenta con Viviana Winschel de compañera de fórmula. El partido provincial Desde el Pie lo hace con Claudio Acosta, funcionario de Salud que dirige uno de los Centros Sanitarios de Santa Rosa y está acompañado de María Laura González.
El Frente Juntos por el Cambio también competirá por la intendencia de Santa Rosa, donde se presentaron tres listas
- La del ex-intendente Francisco Torroba con Romina Gisela Paci (Cambiemos Santa Rosa), de la UCR
- La del ex-director de Turismo Federico Roitman con María Alejandra Pino (Podemos +), de la UCR
- Martín Ardohain con María Fernanda Oddi (Juntos por Santa Rosa) encabezan la del PRO en la capital pampeana.
Por su parte, el Partido Libertario y Organización Cívica solo presentaron lista para diputados provinciales.