La Secretaria Legal y Técnica Ibarra afirmó que el Gobierno Nacional “negoció para tener la mayor cantidad de vacunas y proveedores sin interrumpir las conversaciones”. Esta medida permitirá el acceso a dosis para niños y adolescentes.

La secretaria Legal y Técnica, Vilma Ibarra, anunció este viernes que el Presidente Alberto Fernández firmará el DNU para la regulación de la adquisición de nuevas vacunas y afirmó que instrucción para la negociación es “compatibilizar” la llegada de nuevos fármacos con los intereses que tenemos que proteger.
Agregó que el DNU se publicará mañana en el Boletín Oficial, durante una conferencia de prensa en Casa de Gobierno
Ibarra afirmó que el Gobierno Nacional “negoció para tener la mayor cantidad de vacunas y proveedores sin interrumpir las conversaciones”, al ofrecer en Casa Rosada una conferencia de prensa junto a la Ministra de Salud, Carla Vizzotti, en la cual se abordó la actualización del marco legal de los fármacos contra el coronavirus y el acceso de dosis para niños, niñas y adolescentes.
La secretaria de Legal y Técnica de Presidencia, Vilma ibarra, adelantó que el DNU incluirá modificaciones y que una de ellas es que se “suprime la negligencia como supuesto de responsabilidad para los fabricantes de vacunas Covid 19” y el Estado establecerá “el modo en que recibe conforme las vacunas” y se suprime “malicioso o fraudulenta” y se utilizará “conductas dolosas”.
Agregó que tendrán “inmunidad soberana” todos los bienes del Estado, en una conferencia de prensa que brindó en Casa de Gobierno.
Anunciaron la creación de un fondo de compensación sobre efectos de las vacunas
La Secretaría de Legal y Técnica, Vilma Ibarra, anunció esta tarde que se creará un fondo de compensación Covid-19 “para indemnizar a quienes puedan ser dañados por las vacunas”, al ofrecer en Casa Rosada una conferencia de prensa junto a la Ministra de Salud, Carla Vizzotti, en la cual se abordó la actualización del marco legal de los fármacos contra el coronavirus y el acceso a dosis de vacunas para los niños, y adolescentes.
Ambas funcionarias abordaron la actualización del marco legal respecto a las vacunas destinadas a generar inmunidad adquirida contra el coronavirus y el acceso a inmunizadores para niños, niñas y adolescentes.
La Ministra de Salud, Carla Vizzotti, aseguró que la nueva normativa sobre vacunas permitirá recibir fármacos de “laboratorios nuevos”, pero también del mecanismo Covax y las que lleguen por donaciones, por ejemplo de Estados Unidos.