Mediante un comunicado, Vicentín rechazó la posibilidad de una expropiación –que debía ser aprobada por el Congreso– y propuso una salida a la crisis con una alternativa público-privada superadora.
“La compañía informa que en ocasión de la reunión celebrada en la residencia presidencial de Olivos, el Presidente de la República Alberto Fernández, nos manifestó su determinación de salvar a la compañía, objetivo con el cual naturalmente coincidimos, no estamos de acuerdo con el procedimiento de expropiación que el Presidente considera como el adecuado para ese fin”, manifestó la compañía.
Y agregó: “Entendemos que existen diferentes alternativas público-privadas superadoras y las autoridades han manifestado su disposición para analizarlas. Nuestra prioridad sigue siendo proteger a nuestra compañía y a nuestra gente, garantizar las fuentes de trabajo y preservar el legado de una empresa nacional que es orgullo del interior del país”.
El vocero de la reunión fue el gobernador de Santa Fé, Omar Perotti, quien llegó una hora antes del encuentro para avanzar con su propuesta frente al presidente.
“Se abrió una instancia de diálogo productivo, muy franca, y con las expectativas de que este canal siga fortalecido para abordar un tema tan importante como es Vicentín, que para el sector agroalimentario argentino es una de las referencias importantes”, dijo Perotti.
Además del mandatario santafesino participaron del encuentro con Nardelli, que encabezó el jefe de Estado, el ministro de Producción, Matías Kulfas; su par de Agricultura, Luis Basterra, y la secretaria Legal y Técnica de la Presidencia, Vilma Ibarra.
Perotti sostuvo que tanto su provincia como la Argentina «en general» son «jugadores internacionales de mucho peso en lo que es la elaboración de alimentos y transformación de materia prima».
El mandatario santafesino dijo que el Presidente fue «muy claro» en su objetivo de «rescate de la empresa», aunque aclaró que del «diálogo» surgió que «si aparecen alternativas superadoras, está dispuesto a escucharlas». De esta manera, Fernández no avanzaría con el pedido de expropiación de la empresa debido al repudio generalizado en Avellaneda y en Reconquista por parte de los vecinos que respaldaron a la empresa agroexportadora.
Cabe recordar que Alberto Fernández anunció esta semana la intervención de la compañía, que afronta una deuda certificada de casi 100 mil millones de pesos, y la posible expropiación de la firma, que debería ser tratada por el Congreso Nacional.
En tanto, el gobernador santafesino adelantó que el viernes los integrantes de la empresa se reunirán con Gabriel Delgado, el interventor designado por el Poder Ejecutivo, y con directivos de YPF para “analizar algunas de estas alternativas”.
En tanto hoy el subinterventor, Luciano Zarich, ingresó a la sede administrativa de la empresa, en la localidad santafesina de Avellaneda, junto al escribano oficial Carlos Gaitán y directivos de la firma con el propósito de concretar la intervención de la empresa.
Según trascendió, las intenciones de la firma, ya intervenida, apuntan a conformar un consorcio de administración de Vicentín que los dueños también puedan integrar, junto con YPF. En tanto, el viernes seguirán las reuniones entre la empresa y el Gobierno.
]]>