En el informe del gobierno cual parte de guerra se informó que judicializaron a 333 formoseños por incumplir las restricciones de circulación, iniciándose las causas penales correspondientes, se secuestraron 50 + 17 vehículos, multaron a 248 vecinos por no usar el barbijo en la vía pública, y por circulación restringida por terminación de patentes, se secuestraron 17 automóviles y 18 motocicletas, en tanto Clausuraron 17 comercios.
En el mismo momento Infran nuevamente aparecía en la inauguración de una obra para su pueblo natal burlando todas las normas, por la que informaban que su gobierno judicializó, multó, clausuró, secuestro vehículos e inició acciones penales, a los formoseños de a pie.

Mientras decenas de formoseños se ven inhumanamente impedidos de regresar a su provincia y/o quedan por días varados a la intemperie en la frontera con el Chaco o Salta. Mientras el resto de los formoseños permanecemos recluidos en una especie de prisión domiciliaria, con salidas transitorias de acuerdo a la terminación de patentes y de riguroso “tapabocas“. En tanto el Gobernador y sus funcionarios lo más campantes aparecen tomas gráficas burlándose de las rigurosas restricciones a las libertades –que pese al privilegiado estatus sanitario de CERO Coronavirus- imponen implacablemente al resto de la sociedad.
En ese escenario el gobernador Gildo Insfrán apareció nuevamente el viernes incumpliendo sus propias, al difundir él mismo las fotos de la puesta en funcionamiento de la estación de bombeo que permite recargar el reservorio de la Laguna Verá, que provee del vital líquido a la planta potabilizadora de Laguna Blanca.
Las fotos y la información fue dada a conocer por el Gobernador a través de sus cuentas en las redes sociales, donde describió: “Pusimos en funcionamiento la estación de bombeo para la recarga del reservorio de la Laguna Verá. Esto incrementa considerablemente la capacidad de abastecimiento a la planta de agua potable de Laguna Blanca, garantizando el servicio para la localidad y la comunidad La Primavera. Seguimos trabajando para hacer frente a la emergencia hídrica”.

Días atrás, el jefe del Ejecutivo, tambien sin observar sus medidas preventivas, acompañado por el vicegobernador Eber Solís y el titular de Vialidad Provincial Fernando de Vido, supervisó la finalización de la obra del reservorio de la Laguna Verá y el canal de abastecimiento desde el riacho El Porteño.
Según sus propios discursos, tenemos que ser solidarios y responsables de quedarnos calladitos en nuestras casas, y cuidarnos nosotros para cuidar a los demás, usar tapaboca, viajar con un acompañante sentado atrás, y salir con permiso de acuerdo a la patente. Sin embargo, ellos no se cuidan y por lo tanto no nos cuidan a nosotros.

En democracia todas las personas debemos ser iguales ante la ley, sin distinción alguna y sin discriminaciones, y todos o ninguno estamos obligados a cumplir el pacto social suscripto frente a la emergencia, entre ellas la obligatoriedad del uso de barbijo en la vía pública.
En Formosa por decisión unilateral de ellos, la obligatoriedad rige desde el 10 de Mayo para todo el territorio provincial. Si no la van a cumplir o ya no es necesario, que la dejen sin efecto, pero que dejen de tomar por estúpidos a los Formoseños.
]]>