Por José Luis López Ibáñez
En la Argentina esta crisis del coronavirus desnudó claramente que la política turística debe empezar por los municipios y no por el estado central o nacional. La explicación desde lo fáctico es evidente: la respuesta es necesariamente local. Pero hay también una explicación técnica y política.
Vivimos en un país federal, con lo cual la política turística debe responder a la Constitución nacional. En ella el aprovechamiento turístico, debería tener el mismo esquema que la explotación de los recursos naturales. Es decir, ser de competencias provinciales.
Es evidente que hay una competencia nacional en el turismo en aquello que es coordinación interprovincial y “relaciones exteriores”, pero no es competencia de la Nación definir el desarrollo turístico de una Provincia y menos de un Municipio.
Pero para que esto se pueda llevar adelante hay que encontrar una forma de financiamiento de la política turística. Hoy se cobra un gravamen a los pasajes aéreos internacionales al exterior (que es la friolera del 8% sobre la tarifa) y este ingreso conforma según la ley Nacional de Turismo un Fondo Nacional de Turismo que no es coparticipable. Esta situación mata la posibilidad de un verdadero federalismo turístico y que haya autonomía provincial en las políticas turísticas.
Soy consciente que son muy importantes los subsidios que puede dar el Estado Nacional para posibilitar que sobrevivan las empresas turísticas; es evidente que sin empresas, no hay turismo. Pero también es evidente que la construcción turística empieza en los Municipios, se consolida en las provincias y se coordina en la Nación. Es evidente que la responsabilidad primaria debiera ser de Municipios y provincias y no de la Nación. Cómo debe desarrollarse el turismo de una localidad, debe ser responsabilidad de esa localidad y no una imposición federal. La salida de esta pandemia lo va a mostrar.
El autor es Licenciado en turismo, creador del grupo Turismo Técnico. Profesor universitario y consultor. Miembro de la Academia Argentina del Turismo. lopezitur@gmail.com