El Comité Operativo de Emergencia (COE) dispuso que desde hoy regirá una nueva flexibilización en el marco del distanciamiento social obligatorio.
Los bares y restaurantes ahora podrán funcionar desde las 7 hasta las 24 con mesas al aire libre y la posibilidad dentro de los salones hasta el 50% cumpliendo los protocolos sanitarios. Hasta ayer, el horario era de 17 a 24, sólo para mesas al aire libre. De este modo, el gobierno tucumano aceptó el reclamo de los gastronómicos, que fue una de las actividades más golpeadas por la pandemia.
La nueva flexibilización también alcanza a las salidas recreativas con niños desde 5 años, acompañados por un adulto, de viernes a domingo.
A las reuniones familiares permitidas se le suman las de carácter social hasta 10 personas.
Entretenimientos para adolescentes y adultos desde 13 años dependiendo la actividad.
Entrenamiento deportivo al aire libre: en predios sin contacto y sin uso de instalaciones.
Se podrán celebrar matrimonios: ceremonia civil con un numero acotado de asistentes.
Velorios: por un lapso de seis horas hasta 10 personas.
Autocine: en predios al aire libre.
Comercios: Se autorizó como excepción solamente jueves18, viernes 19 y sábado 20 previo al Día del Padre podrán abrir de 9 a 20 horas. Luego volverán al horario estipulado, de 10 a 18.
En el caso de cementerios, podrán abrir sus puertas sábados, domingos y lunes.
La ministra de Salud, Rossana Chahla, comentó que, en el marco de las acciones preventivas, que incluyó testeos a personal esencial del Estado, choferes de camiones y colectivos de largas distancias, trabajadores bancarios, entre otros, medida por la cual sostuvo que “se puede seguir afirmando que no tenemos circulación viral comunitaria” en Tucumán.
Sin embargo, la ministra de Salud manifestó su preocupación por la aglomeración de personas en lugares públicos, calles, comercios, bancos y locales gastronómicos.
“Necesitamos que las personas se comprometan. Ahora que vamos a permitir el funcionamiento de los bares necesitamos que cada ciudadano y comerciante sea responsable. Hasta aquí se hicieron recomendaciones. Todo el mundo conoce los protocolos. Sabemos que la medida costo efectiva es el distanciamiento, lavado de manos y uso de tapabocas. Dentro de los locales es importante la limpieza de superficies y ventilación”, declaró.
La funcionaria dijo que se hará una vigilancia “punitiva” para clausurar locales gastronómicos que no cumplan con las normativas establecidas por el Comité de Operaciones de Emergencia. “Vamos a ser gestores de nuestra responsabilidad. Estamos preocupados con lo que está ocurriendo en la Argentina. Vimos la cantidad de casos que se dispararon de forma exponencial. Eso quiere decir que vamos a tener más infectados. Las terapias intensivas de Ciudad y Provincia de Buenos Aires están colmadas en un 90%. Esto traerá repercusiones en el resto de las provincias donde comenzaron a aparecer más casos”.