El Banco Central detalló ayer los pasos y difundió el formulario que deberán completar los importadores para acceder al dólar al tipo de cambio oficial para llevar a cabo sus operaciones.

Esta difusión se da en el marco de la decisión que adoptó la autoridad monetaria la semana pasada, a cargo de Miguel Pesce, de limitar los dólares al precio oficial a las empresas que tengan que importar.
Según estableció, las firmas deberán primero recurrir a las reservas que tengan en el exterior para luego solicitar autorización al Bcra, que será el que defina si cumplen con los requisitos para liberar los dólares dentro del mercado de cambios.
Las empresas deberán presentar la solicitud a través de un banco que esté autorizado a cursar los pagos de las importaciones de bienes. Este, a su vez, hará la presentación al Banco Central.
Según se informó, los bancos no podrán cobrar comisiones ni tampoco cargos por la realización de estas presentaciones. Sí podrán pedir documentación que respalden la información volcada en el formulario a completar.
Entre la información a detallar en el formulario modelo que envió la autoridad monetaria se pregunta al importador el monto solicitado de moneda extranjera. Y se formulan cuatro preguntas clave que, en caso de responder de manera afirmativa, se deberá ampliar con el detalle correspondiente.
Las cuatro consultas son acerca de si los pagos cursados por el mercado de cambios en 2020 superan los despachos oficializados en el mismo año; si el importador tiene pendiente financiaciones en pesos previstas en la comunicación “A” 6937 y complementarias; si en los últimos 90 días vendió valores con liquidación en moneda extranjera o los transfirió al exterior; y si posee activos externos líquidos disponibles en el exterior del país.
Fuente: AG