Discapacidad: Talleres protegidos piden a Nación que los proteja

Los más de 160 talleres protegidos que funcionan en diferentes partes del país y que ofrecen trabajo a, aproximadamente, diez mil personas con discapacidad, atraviesan por un crítico momento.

A través de la plataforma Change.org, elevaron un petitorio al jefe de Gabinete de la Nación, Santiago Cafiero, para que firme un proyecto para financiar a las organizaciones.

También solicitan una actualización de los valores de apoyo que reciben los operarios discapacitados que apenas reciben $ 1.600 del Estado (hasta abril) como incentivo al trabajo realizado. No puede ser considerado sueldo.

Aquí podés firmar el petitorio al gobierno nacional.

El texto de la petición

Al Sr. Jefe de Gabinete de Ministros

Santiago Cafiero

Asunto: Petitorio de acción urgente en beneficio de los Talleres Protegidos del país

Hasta ahora más de 160 Instituciones de la Sociedad Civil, conformadas como Talleres Protegidos sumamos voluntades para defender la fuente de trabajo de casi 10.000 personas con discapacidad en todo el país que encuentran en ellas su lugar de pertenencia y desarrollo laboral.

Los Talleres Protegidos somos entidades estatales o privadas bajo dependencia de asociaciones civiles o fundaciones con personería jurídica, reconocidas como de bien público y sin fines de lucro, que tienen como finalidad la producción de bienes y/o servicios y cuya planta está integrada por personas con discapacidad mental y/o intelectual.

Mediante el Programa de Apoyo a los Trabajadores de los Talleres Protegidos del Ministerio de Trabajo (Programa 385), el Estado asiste a los trabajadores con discapacidad con un incentivo que a la fecha asciende a $ 3300 mensuales (hasta abril era de $ 1.600), suma meramente simbólica ya que no se consiente que eso pueda ser considerado “sueldo” acorde a las tareas que cada uno realiza en el Taller. Tema aparte será llevar nuestro reclamo por la plena vigencia de la Ley 26816 – Régimen de Trabajo Protegido para las personas con discapacidad y dar así respuesta a derechos laborales y jubilatorios vulnerados desde hace muchos años…

Pero, las Instituciones que gestionan esos emprendimientos productivos, salvo una Provincia, NO RECIBE ASISTENCIA ECONÓMICA ALGUNA POR PARTE DEL ESTADO para hacer frente a sus obligaciones mensuales (sueldos, cargas sociales, pago de servicios, seguros, costos por mantenimiento de equipamiento o edilicio, etc.)

Desde antes de la declaración de la cuarentena obligatoria que nuestras puertas están cerradas y nuestros trabajadores en casa cuidándose…

Los Talleres Protegidos NO TENEMOS RECURSOS PARA SOSTENERNOS, seguimos siendo invisibles.

En esta invisibilidad no hay banderas políticas que diferencien las acciones de los distintos gobiernos, por el contrario.

La invisibilidad del trabajo que se lleva a cabo puertas adentro de los talleres y la dificultad que conlleva sostenerlo, también es una realidad. No somos empresas, ni PYMES, somos “empresas” de la economía social y solidaria en su gran mayoría Asociaciones civiles fundadas por padres o familiares de personas con discapacidad, quienes a través de los años seguimos sosteniendo económicamente la estructura de esas instituciones. El gran desafío es convertirnos en proyectos o unidades productivas inclusivas y autosustentables donde la dignidad de la persona se construya desde el concepto de trabajo, atendiendo a la autonomía, autodeterminación y sustentabilidad de las personas con discapacidad. Suena utópico, parece más deseo que realidad, sobre todo cuando somos las otras víctimas silenciosas de una secuencia de crisis económicas que nos golpean sin previo aviso.

Es ahí, donde el Estado debe estar presente y ante quien hemos hecho llegar nuestro pedido de auxilio para EVITAR EL CIERRE de los lugares de trabajo de casi 10000 personas a nivel nacional.

El Dr. Claudio Espósito, Director Ejecutivo de la Agencia Nacional de Discapacidad, en reunión virtual del 30/04/2020 con la Comisión de Discapacidad de la HCDN comprometió fondos de Ley de cheques para la asistencia financiera para los Talleres Protegidos.

Dicho Programa debe ser autorizado por Decisión Administrativa mediante la firma del Jefe de Gabinete de la Nación, Santiago Cafiero según los propios dichos por parte del Dr. Espósito y el Sr. Etcheverry, Director Ejecutivo y Jefe de Gabinete de ANDis y de eso hace ya 2 semanas.

Dos semanas sin novedades sobre los fondos dispuestos para los Talleres y sin tener explicación alguna válida para una demora que no dará tregua a muchas de las Instituciones que deberán cerrar DEFINITIVAMENTE sus puertas después de muchos años de ardua labor.

Por la urgencia expuesta en éste es que solicitamos al Sr. Jefe de Gabinete de Ministros proceda a la firma inmediata de la Disposición Administrativa que regula el otorgamiento de Fondos de Ley de Cheques para la Asistencia para los Talleres Protegidos.

Porque #SinTalleresProtegidosNoHayOperarios

Red Federal de Talleres Protegidos de la República Argentina

20/05/2020

ElFederalNoticias.com es una novedosa plataforma digital de actualidad y noticias.

Somos una red de profesionales que se enlazan desde cada rincón del País, quienes suman esfuerzos para publicar las cuestiones neurálgicas de la actualidad, en una agenda que incluye además ciencia y tecnología, salud, deportes y otras secciones de información general.

Suscribite a El Federal Noticias Suma tu aporte

Aporte por única vez

Suscripción Mensual