Las cámaras tendrán una suba a partir del primero de noviembre, al igual que el personal legislativo.
Hugo Roldán
El Federal Noticias

Con la tranquilidad del Presupuesto 2023 aprobado, el cual contempla un recorte presupuestario en áreas sensibles como salud, educación y asistencia social, los Diputados y Senadores de la Nación acordaron aumentar sus dietas en un 30%.
Lo que sumará, con el último aumento cerrado en julio pasado, un 99% en todo el año, ganándole a la inflación oficial que el Gobierno asegura que rondará el 95%. Es que desde mediados de año, las dietas de los legisladores estaban congelados, tras un alza del 69%.
La medida llega después de que las titulares de ambas cámaras, Cristina Fernández de Kirchner y Cecilia Moreau, aprobarán un aumento de $30.000, para los empleados del Congreso.
Ante lo que los representantes se quejaron bajo el argumento que algunos de los trabajadores del Poder Legislativo, ganaban más que quienes habían sido electros por la voluntad popular.
El sueldo básico promedio de un diputado es de unos $350.000, lo que con el aumento del 30% otorgado, pasará a ser de unos $450.000. A lo que se suma el desarraigo, unos $90.000, extra que perciben lo legisladores que provienen del interior del país. Más viáticos, pasajes de avión y algunos pagos extras.
Si bien, la actualización de las dietas surgió de un acuerdo entre los bloques mayoritarios, es decir el oficialismo y sus bloques aliados, Juntos por el Cambio y el radicalismo. Los representantes del Frente de Izquierda y los Libertarios, no participaron de la negociación y no firmaron el escrito.