
Malgarini si bien destacó la ausencia en el día de la fecha, del ministro de Economía Jorge Ibañez en los shows mediáticos de las conferencias diarias del COVID19, y valoró que le dedique más tiempo a la función específica por la que el pueblo le abona un sueldo, alertó que todas las medidas restrictivas y las maniobras persecutorias contra las actividades empresariales, comerciales y productivas, van a perjudicar exclusivamente a los consumidores, las fuentes laborales y la actividad económica.
«Si bien es alentador dejar de ver pavear en la televisión al ministro de Economía de una provincia con el 58% de pobreza y el 75% de los ciudadanos dependiendo del Estado, ya que darían el indicio que podría estar dedicándose a cosas más importantes que estar todos los mediodías entreteniéndose en plena pandemia jugando al panelista, al relator de cronogramas nacionales, comentando fotitos y hablando de los pajaritos, las florcitas y dando concejos, frente al tendal de comercios; emprendedores, cuentapropistas y pequeñas empresas al borde de la quiebra, otros ya quebrados y otros que él mismo mandó a clausurar con su fiel faldero Edgar Pérez», señalo Malgarini.
«Es alentador dejar de ver pavear en la televisión al ministro de Economía de una provincia con el 58% de pobreza y el 75% de los ciudadanos dependiendo del Estado» –
Diputado Adrián Malgarini
En la última sesión legislativa el diputado Radical consideró “lamentable”, la inacción económica y falta de respuestas del Ministro de Economía del gobierno de Gildo Insfran, además de la concepción autoritaria y la voracidad recaudatoria que lo lleva a perseguir y asfixiar a los sectores que invierten, arriesgan, generan trabajo, pagan impuestos y motorizan la economía.
Malgarini cuestionó que sin pensar en una Moratoria se insista en un aumento encubierto de la presión impositiva, y -en un exceso de apasionamiento discursivo- sugirió a la bancada del PJ que “habría que ponerle un collar y una soga al Ministro Ibañez para que salga de su programa televisivo a ver la realidad económica de nuestra provincia. Que vea como se están fundiendo el sector privado. Les repito, Se están fundiendo”, insistió.
Hoy, producto de las múltiples trabas, restricciones, presiones y exigencias extremas a los distribuidores y mayoristas no pueden ingresar sus mercaderías y distribuirlas en la provincia, y ya se observa faltantes de productos en las góndolas.
La inviabilidad de cumplir con todas las ocurrencias de Ibañez, van a desembocar en aumentos de precios o en desabastecimiento, concluyó Adrián Malgarini.
]]>