
El 28 de junio se celebra en gran parte del mundo el Día del Orgullo gay.
Es una conmemoración que consiste en una serie de eventos que distintas organizaciones y colectivos sociales realizan públicamente para luchar por la igualdad y la dignidad de las personas gays, lesbianas, bisexuales y transexuales.
En tal fecha se conmemoran los disturbios de Stonewall (Nueva York, EEUU) en 1969, que marcan el inicio del movimiento de liberación homosexual.
Ese día hubo una redada policial en el pub Stonewall Inn y como respuesta, surgieron de forma espontánea diversas revueltas y manifestaciones violentas que pretendían protestar contra un sistema que perseguía a los homosexuales.
Estos disturbios, junto con otros hechos que ocurrieron posteriormente, son considerados como las primeras muestras de lucha por la igualdad, el respeto y la tolerancia de todas las personas GLBT.
Este año está signado por la Pandemia de coronavirus por lo que los festejos se trasladarán a las redes sociales con mensajes y puestas on line para seguir festejando un movimiento que trasciende fronteras.
Las celebraciones del orgullo tienen un trasfondo reivindicativo, ya que en muchos países del mundo, la homosexualidad y la condición sexual no tradicional, sigue estando criminalizada, y en muchos otros, aunque las leyes los amparen, no están aceptados socialmente.
]]>