El Jefe de Enfermería del Hospital de Granadero Baigorria denunció que en Hospital Eva Perón las dosis destinadas al personal de salud fueron aplicadas a dirigentes políticos. Ya hay renuncias y una interpelación convocada en diputados.

SANTA FE – Otra vez una denuncia de privilegiados con las vacunas en territorio gobernado por el justicialista Omar Perotti. En esta oportunidad la realizó un enfermero del Hospital “Eva Perón” de Granadero Baigorria, cerca de Rosario.
Es el segundo escándalo similar que estalla en Santa Fe por vacunación irregular. El anterior se dio en el Hospital de Reconquista donde se aplicaron 64 dosis contra el Covid por fuera del cronograma oficial a funcionarios y parientes de la comisión directiva de ese centro asistencial. El hospital terminó intervenido.
También en la provincia existieron algunos atajos y otros inconvenientes: vacunaron a encuestadores del Instituto Provincial de Estadísticas y Censos cuando todavía no habían inmunizado a personal de Salud y también a personal del Ministerio de Cultura que figuraba como docente equivocadamente.
En este caso la polémica estalló después que Jefe de Enfermería del hospital Eva Perón, Ariel Pérez, hiciera pública la denuncia que había presentado ante las autoridades del Ministerio de Salud, donde detallaba que entre enero y marzo las vacunas destinadas a personal sanitario se aplicaron a funcionarios de distinto nivel del Estado y a familiares del director.
Omar Perotti ordenó desde el Ministerio de Salud una investigación administrativa en el área y se inició una causa penal para que se determine si existieron irregularidades.
“Una vez presentada la denuncia comenzaron las actuaciones correspondientes”, indicó el secretario de Salud, Jorge Prieto, quien señaló que la cartera sanitaria tiene un registro con información precisa de la aplicación de vacunas lo que lo hace “más fácil de verificar” si existieron irregularidades. El funcionario no descartó que el hospital sea intervenido si se confirma la veracidad de la denuncia.

El enfermero reveló que a fines de abril se enteró de las irregularidades en el hospital Eva Perón y realizó una presentación por escrito el 24 de mayo ante el director de Tercer Nivel del Ministerio de Salud de Santa Fe, Rodrigo Mediavilla. Allí asegura que las primeras vacunas que llegaron a la provincia “se las dieron a políticos, funcionarios y sindicalistas”.
“El listado de este Vacunatorio VIP incluye a políticos, a un sindicalista importante de la ciudad de San Lorenzo, familiares directos del director del hospital y hasta un funcionario muy importante de la Empresa Provincial de la Energía”, afirmó Pérez.
Los vacunados VIP
La denuncia que presentó el jefe de Enfermería detalla que entre quienes recibieron su vacuna antes que el personal de salud se encontraban el vicepresidente de la EPE Alberto Joaquín, de 78 años, que renunció hoy tras la divulgación del caso; el intendente de Granadero Baigorria, Adrián Maglia, y el delegado de San Lorenzo de UPCN, José Luis Babaya, entre otros.
Según la denuncia de Pérez, Alberto Joaquín, un dirigente peronista de larga trayectoria -fue ministro en la gestión de Jorge Obeid- se habría vacunado con la primera dosis de Sputnik el 2 de febrero pasado, y con la segunda el 11 de marzo. Joaquín, quien ocupa actualmente la vicepresidencia de la EPE ad honorem, argumentó en un descargo –según publicó el diario La Capital- que por padecer hipertensión pidió ser vacunado.

El jefe de Enfermería apuntó contra el director del hospital, Jorge Kilstein, como el principal responsable y consideró que se trató de una “irregularidad grave”. La bronca de Pérez apunta a que se vacunaron funcionarios entre enero y marzo cuando había personal de salud que aún no había sido inoculado.
La denuncia del enfermero que se diligencia en el Ministerio de Salud que encabeza Sonia Martorano, asegura que entre los vacunados VIP de la ciudad de Granadero Baigorria también se encuentra la mujer del director del hospital, que si bien es médica, no trabaja en ese hospital público.
Pérez, el denunciante, confirmó además a los medios de Rosario que debió abandonar su domicilio de Granadero Baigorria porque desde hace unos días personas extrañas comenzaron a preguntar a sus vecinos por su domicilio y se sintió amenazado.
Revuelo político, informes e interpelación
En un pedido de informes que realizó el diputado Carlos Del Frade se reveló que “desde que comenzó la vacunación al personal de salud, se hicieron presentes personas ajenas al hospital Eva Perón, y el director dio la orden a las enfermeras que se dirijan a la oficina de la dirección del nosocomio para vacunar a personas recomendadas por él”.
El hecho que se apliquen vacunas fuera del auditorio elegido para vacunar al personal de salud, generó un amplio revuelo en el mismo hospital.
Este escándalo por la supuesta vacunación irregular generó en Santa Fe fuertes críticas al gobierno de Perotti. Desde el socialismo salieron a recordar que el exgobernador Miguel Lifschitz falleció hace un mes “esperando su turno como cualquier argentino”.
El diputado nacional Enrique Estevez exigió –a través de su cuenta de Twitter- “una investigación, responsabilidad y respuestas de las autoridades. No nos resignemos. No todo es lo mismo”.
Este jueves desde la Cámara de Diputados de Santa Fe además de aprobar el pedido de informes de Carlos Del Frade convocaron de manera urgente al Ministro de Gobierno Roberto Sukermann para que brinde explicaciones sobre el Vacunatorio VIP del hospital público santafesino.
Fuego amigo
Desde el propio peronismo también pidieron que se investigue a fondo si existieron irregularidades en el hospital Eva Perón. El jefe del bloque del PJ en la Legislatura santafesina, Leandro Busatto, alineado con el sector de Agustín Rossi, salió a marcar la cancha al afirmar: “Si hubo vacunatorio Vip en Santa Fe espero que se sepan todos los nombres y se esclarezcan todas las responsabilidades y si hay funcionarios políticos, renuncia en mano”. Busatto opinó que “no hay lugar para el boludeo. La política es servicio y el que quiere privilegios que se dedique a otra cosa”.