“Decimos no a la violencia institucional” es el nombre de la carta que el Pro publicó en sus redes sociales. La misiva hace referencia a casos recientes que tomaron estado público en los últimos días. En el documento, el partido liderado por Patricia Bullrich, acusa a los gobiernos provinciales de ser responsables y reclama al Gobierno Nacional no ser indiferente ante estos hechos.
“Expresamos nuestra condena a los graves hechos de violencia institucional que se han suscitado en los últimos días en nuestro país y que son de conocimiento público”, es el comienzo del texto. En el desarrollo de la carta, enumera distintos acontecimientos ocurridos en los últimos meses y cierra con los ataques a una familia Qom en Chaco.
El pronunciamiento del partido presidido por la ex ministra de Seguridad de la Nación, detalla: “La aparición sin vida de Florencia Magalí Morales y Franco Maranguello en celdas de comisarías de la provincia de San Luis; la desaparición forzada y posterior asesinato de Luis Espinoza en Tucumán, luego abandonado en Catamarca, la muerte de Hugo Coronel en Santiago del Estero tras estar detenido en la comisaría décima, más los hechos de brutal avasallamiento y agresión contra una familia de la comunidad QOM en Chaco exigen la más rigurosa investigación para identificar a los responsables y llevarlos ante la justicia para que den cuenta de sus actos”.
/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/BASY7XXPVNDMFILXCZYB6QRAGA.jpg)
“No vamos a permitir que amparándose en el cumplimiento de las políticas sanitarias y de aislamiento social obligatorio se violen los derechos humanos de los argentinos y mucho menos seremos indolentes cuando se atenta contra la vida misma”, advirtieron en la carta. “Los gobiernos provinciales son responsables, deben expresarse y actuar en consecuencias. El Pro exige el pleno respeto de las garantías constitucionales y solicita al Gobierno Nacional no ser indiferente pues el silencio es cómplice”, concluye el documento. Sobre el cierre, en un tono destacado dice “los argentinos queremos vivir en paz y seguridad, queremos sentirnos cuidados”.