El embajador en Brasil confirmó que irá como candidato del Frente de Todos, aunque deba hacer en una lista paralela a la respaldada por la Vicepresidente.
Hugo Roldán
El Federal Noticias
BUENOS AIRES.- El embajador en Brasil, Daniel Scioli, ratificó que competirá en las Primarias Abiertas, Simultaneas y Obligatorias (PASO) y aseguró: “A mí no me baja nadie”.
En el acto de ayer, la condenada Vicepresidente se mostró muy cerca del gobernador bonaerense, Axel Kicillof y del Ministro del Interior, “Wado” de Pedro, quienes suenan como sus “alfiles”.
Caída la noche, en el programa “Verdad Consecuencia” de TN, el ex-gobernador bonaerense desafió a Cristina Kirchner y ratificó su apoyo a la idea de que varios referentes del Frente de Todos compitan en las elecciones primarias. “Si decide no hacer unas PASO, voy igual”, retrucó.
En un mes del cierre de las listas, afirmó. “Yo siento que ella va a acompañar para que se den las condiciones para que haya unas PASO con una gran participación, en donde se pueda definir y ordenar las candidaturas”, manifestó.
En cuanto a los cánticos de la militancia peronista que recibió a la creadora de Unión Ciudadana al grito de “Cristina presidenta”, Scioli cuestionó los personalismos al opinar: “Me parece que lo mejor que le puede pasar a nuestro espacio político es no depender de la decisión de algún dirigente y someternos a la voluntad popular como corresponde, para que la gente elija lo que considera lo mejor”. Asimismo, el ex diputado planteó: “No creo que ocurra la hipótesis de que se quiera ir por el camino de un candidato único e imponer una fórmula”.
Scioli fue consultado sobre qué camino tomaría, en caso de que la vicepresidenta decidiera que el frente debería presentar una lista única, por lo que no dudó en desafiar la autoridad de la líder política al responder: “Sí, voy igual, porque estoy convencido y sería una hipocresía no hacer referencia a que evidentemente hay diferencias internas, matices, diferentes estilos y que mejor que dirima la gente”.
Para finalizar el precandidato a presidente apostó por sí mismo al remarcar: “Yo sé muy bien que voy a coincidir con varios radicales sobre lo que hay que hacer en el país de ahora en más. Tengo la cabeza muy abierta para tomar ideas también de los otros candidatos e interpretar lo que buscan”. Además, reveló que “el ordenamiento del Estado, optimizar los recursos humanos, la infraestructura del Estado, un Estado más eficiente son temas que están en mi agenda de trabajo y eso no significa quitarle derechos a nadie”.