Lo que hay que saber sobre las nuevas restricciones.
Durante la fase estricta del 1 al 17 de julio los comercios no esenciales vuelven a cerrar.

Los comercios no esenciales deberán volver a cerrar. Vuelven a regir mayores restricciones en el AMBA.
A partir de este 1º de julio y hasta el viernes 17 inclusive, vuelven a regir mayores restricciones en la cuarentena en el área metropolitana de Buenos Aires (AMBA), con respecto a los comercios.
Los comercios que permanecerán abiertos serán los supermercados mayoristas y minoristas y los comercios de proximidad: farmacias, ferreterías, veterinarias, y de provisión de garrafas.
Así lo anunciaron el pasado viernes el presidente Alberto Fernández, el jefe de gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta, y el gobernador bonaerense, Axel Kicillof.
Esta nueva etapa de endurecer el aislamiento obligatorio es para reducir la circulación de gente en momentos en que la cantidad de casos y víctimas sigue en ascenso, especialmente en el AMBA.
Con muchas similitudes a la fase 1 que se llevó a cabo en marzo, ¿cuáles serán los locales abiertos?
Comercios esenciales. A partir del miércoles 1° de julio, en la Capital y el Gran Buenos Aires solo abrirán los comercios esenciales (como supermercados, verdulerías y farmacias).
Son cerca de 70.000 locales los que deberán volver a cerrar sus persianas esos diez días hábiles.
Los comercios considerados no esenciales que sean “de cercanía o barriales” podrán continuar vendiendo por comercio electrónico, con envío a domicilio. Los locales gastronómicos podrán continuar con “take away”.
Los bancos seguirán abiertos, con protocolos especiales y turnos: a diferencia de la cuarentena de marzo, las sucursales bancarias permanecerán abiertas al público para el pago de jubilaciones y subsidios, como el Ingreso Familiar de Emergencia (IFE). Todos los trámites deberán realizarse con turno previo.
Las mudanzas en la Ciudad y en los partidos de la provincia de Buenos Aires, que habían sido habilitadas, volverán a estar prohibidas. Además, las inmobiliarias no podrán mostrar propiedades y deberán cerrar nuevamente.
En tanto los consultorios médicos, solo atenderán particulares con turno previo. Al igual que las ópticas, será con turno y urgencias.
Por su parte, los gasistas, electricistas y plomeros podrán seguirán brindando servicio a domicilio con urgencias las 24 horas.
Las empresas textiles, sólo para la producción de barbijos, camisolines y elementos de
salud.
En la ciudad de Buenos Aires estará prohibida la actividad al aire libre.
Los paseos de menores continuarán los sábados y domingos, máximo una hora y hasta 500 metros de su casa.
Los permisos de circulación serán válido solo para trabajadores esenciales.