En el primer día de alegatos por parte de su defensa en la Causa Vialidad; la Vicepresidente utilizó sus redes sociales para reiterar sus críticas a la Justicia.
Hugo Roldán
El Federal Noticias
Este lunes con la representación del abogado Carlos Beraldi, comenzaron los alegatos en defensa de Cristina Fernández de Kirchner, principal acusada en el juicio por la “Causa Vialidad”, por el cuál los Fiscales pidieron 12 años de prisión e inhabilitación perpetua para ejercer cargos públicos.
La Vicepresidente uso su cuenta de Twitter para abalar los dichos de su Carlos Beraldi, quien cerró el primer día de alegatos en la Causa de la obra pública de “Vialidad”, en donde sostuvo que, “el Poder Judicial es el menos democrático. Los jueces no se eligen por el pueblo”.
A este ataque, se sumó la ex mandataria e imputada, que tuiteó: “Él, por decoro profesional, lo llamó mala praxis”, en referencia a los dichos del letrado en contra de los funcionarios que llevaron adelante la investigación judicial y el relevo de pruebas.
“Berarldi iba a desnudar el guion de Luciani y Mola. Me corrijo, fue mucho más allá: probó de forma documentada que Luciani y Mola mintieron descaradamente”, escribió la titular del Senado, en su cuenta de Twitter, lugar en el que mostró tras el atentado en su contra.
Por su parte, durante la primera jornada de alegatos de la defensa, el abogado de Cristina Fernández, arremetió contra el Poder Judicial y desestimó la labor llevada adelante por los Fiscales Diego Luciani y Sergio Mola, en línea con los dichos de la ex-mandataria en aquella trasmisión en vivo desde su despacho del Senado.
Además, insistió en que la ex-presidente ya fue investigada, con sentencia a su favor, en esta causa: “Empezó a hablarse de este tema en el 2008, fue judicializado en distintas sedes y los jueces consideraron que no existía delito”, agregó el defensor en su alocución.
“Se formularon y sustanciaron las mismas acusaciones que se venían mencionando desde 2008 y luego desde 2016. Como si el juicio no hubiese existido”, remarcó el defensor de CFK, mientras sostenía que esta instancia judicial no es más que una reiteración mediática.
Otro de los argumentos de la defensa de la ex presidenta, se centró en acusar de “mala praxis”, a los fiscales por no haber citado otros funcionarios a declarar ya que, a criterio del letrado, el entramado del Presupuesto en el que se definen las partidas presupuestarias destinadas a obra pública “no es un procedimiento arbitrario, es reglado e intervienen varios estamentos”.