
Sus oficinas atienden de manera discontinua o permanece cerrada por varios días, lo que implica no contar con un medio básico para el envío de mercadería, compras o medicamentos en un tiempo donde las comunicaciones terrestres, como el Transporte de mediana y larga distancia, también se encuentra suspendido por las medidas frente al Covid-19.
El Correo Argentino en las comunidades del interior es un prestador oficial del servicio postal, telegráfico y monetario que posee el país como sociedad anónima cuyo único accionista es el Estado nacional bajo la órbita de la Jefatura de Gabinete.
Posee cerca de 1400 sucursales en todo el país lo que lo convierte en un servicio esencial en lugares donde no hay otras alternativas, situación que se evidencia aún más en el marco de la crisis que atraviesa el país y la provincia.
Es fundamental reestablecer, en estas comunidades, el servicio de manera constante para recibir paquetería, elementos de primera necesidad y para cobrar prestaciones como la IFE.
La dificultad principal es la falta de personal para evitar la suspensión de la atención por licencias o urgencias de quienes hoy se encuentran empleados para tal tarea.
En el día de hoy el Diputado Nacional Gustavo Menna presentó un Proyecto de resolución del Congreso dirigida al Jefe de Gabinete, a fin de que intervenga ante el Correo Argentino para que se aumente la dotación y encuentren una solución a la dificultad que afecta a los vecinos de ambas localidades. Cabe aclarar que se repite en otras localidades pequeñas donde no hay reemplazos de personal.
]]>