Hoy se llevó a cabo la sexta y última reunión por el destino de los fondos coparticipables;17 provincias remarcaron la falta de federalismo.
Hugo Roldán
El Federal Noticias

BUENOS AIRES.- Después de arduas negociaciones entre el Gobierno nacional y la Ciudad de Buenos Aires por la quita de la coparticipación, no hubo acuerdo y, por lo tanto, será la Corte Suprema de Justicia de la Nación la que resuelva el diferendo.
La de hoy fue la sexta reunión entre las partes donde se intentó cerrar el conflicto por la coparticipación, el mismo día en el que 17 gobernadores emitieron un comunicado en favor de la quita de fondos al distrito gobernador por Horacio Rodríguez Larreta, y de ese modo, intentar presionar a la Corte Suprema de Justicia. En el comunicado, los gobernadores señalaron que no se cumplían las pautas de federalismo.
Al no llegar a un acuerdo, la Corte Suprema quedó habilitada para definir sobre la demanda que inició el Gobierno porteño, la cual contempla un reclamo que supera los $200.000 millones. El máximo tribunal toma como parte una deuda anterior por coparticipación de Nación a la Ciudad, entre 2020 y 2021.
En ese pedido, la Ciudad exige el pago de una deuda de Nación de $ 98.000 millones entre 2020 y 2021, cuando le quitó recursos por coparticipación al gobierno porteño para asignárselos al bonaerense.
Durante las reuniones, los representantes del gobierno porteño fueron el Jefe de Gabinete Felipe Miguel, Martín Mura, Ministro de Hacienda, y Marcelo D’ Alessandro, de Seguridad. Por el lado del Gobierno, hubo una delegación encabezada por Silvina Batakis, secretaria de Provincias del Ministerio del Interior.
La Corte Suprema de Justicia de la Nación ya tiene fallos favorables a Santa Fe, Córdoba y San Luis que en 2015 habían planteado un recurso para que la Nación girara más recursos.