Convocan a los ex gobernadores a integrar el Consejo Económico Social

La participación de los ex mandatarios estará sujeta a la voluntad que tengan de participar de este novedoso y numeroso órgano. Desde 1983 Mendoza ha tenido 10 mandatarios, contando al actual. Uno solo falleció: el radical Santiago Felipe Llaver. Los 8 que estarían en condiciones de integrar el consejo son José Octavio Bordón, Arturo Lafalla, Rodolfo Gabrielli, Celso Jaque y Francisco Pérez que llegaron al cargo a través del justicialismo, y los radicales Roberto Iglesias, Julio Cobos y Alfredo Cornejo.

Los otros miembros de este cuerpo que tendrá un mínimo de 42 integrantes serán, además de quienes sean designados presidente, vicepresidente y secretario técnico, los siguientes:

  • Poder Ejecutivo: 2 representantes.
  • Poder Legislativo: 2.
  • Poder Judicial: 2.
  • Asociaciones sindicales de trabajadores: 5 representantes: 4 del sector privado y uno del sector público.
  • Organizaciones empresariales representativas de la industria, del comercio, del sector agrícola, del turismo, del desarrollo tecnológico, de la construcción, del sector hidrocarburífero y del sector minero: 8 representantes, uno por cada sector enunciado.
  • Departamento General de irrigación: 1 representante del Tribunal Administrativo.
  • Inspecciones de Cauce: 1.
  • Organizaciones de promoción social y asistencia y del sector de la Cultura: 3.
  • De los distintos credos de Mendoza: 1 representante por la iglesia católica, uno por el judaísmo y uno por las iglesias evangélicas. La reglamentación podrá prever la incorporación de representantes de otros credos reconocidos.
  • Organizaciones de Defensa de los Consumidores: 1.
  • Economía social: 1.
  • Asociaciones o fundaciones dedicadas a la protección del Ambiente: 3.
  • Universidades públicas: un representante de la UNCuyo y uno de la Universidad Tecnológica Nacional.
  • Universidades privadas: 2.
  • Centro Científico Tecnológico Conicet Mendoza: 1.
  • Agencia de Ciencia, Innovación y Tecnología a crearse: 1
  • Cada uno de los colegios profesionales reconocidos por ley de la Provincia de Mendoza: 1.
  • Los intendentes departamentales o los representantes que ellos designen.

La creación del Consejo Económico, Social y Ambiental es un
proyecto anterior a la aparición de la actual pandemia, y formó parte de las
propuestas para el plan de Gobiemo desarrollado en ocasión de la presentación de la plataforma electoral.

El Consejo contará con la atribución de emitir opinión, informes, dictámenes y propuestas. EI presidente será propuesto por el Ministerio de Gobierno, Trabajo y Justicia, y el vicepresidente por el Ministerio de Economía y Energía.

ElFederalNoticias.com es una novedosa plataforma digital de actualidad y noticias.

Somos una red de profesionales que se enlazan desde cada rincón del País, quienes suman esfuerzos para publicar las cuestiones neurálgicas de la actualidad, en una agenda que incluye además ciencia y tecnología, salud, deportes y otras secciones de información general.

Suscribite a El Federal Noticias Suma tu aporte

Aporte por única vez

Suscripción Mensual