Comerciantes de Santa Rosa dicen que “va a quedar un cementerio de comercios”

Un grupo de comerciantes reclamó la ampliación del horario de apertura para pagar alquileres, proveedores, gastos y sueldos de empleados. Di Nápoli no los recibió porque estaba videoconferencia con Ziliotto.

Este miércoles una delegación de 10 propietarios de comercios se manifestó en la municipalidad de Santa Rosa para reclamar un horario mayor de apertura y créditos para el sector. Aseguran que representan a 190 “autoconvocados”.

Los comerciantes pidieron reunirse con el intendente Luiciano di Nápoli, pero no los atendió porque estaba en videoconferencia con el gobernador Sergio Ziliotto. La reunión se concretará mañana a las 11 de la mañana.

Gustavo Clemente, propietario de una casa de ropas céntrica, dijo que “el horario que se ha impuesto nos resulta insuficiente para generar los recursos necesarios para pagar todos los costos del negocio”.

“Cuatro horas no nos sirve, necesitamos extender el horario de 9 a 17. Además si nos dejaran abrir los sábados 4 horas, estaría bárbaro”, indicó.

“La gente tiene otra cultura, duerme la siesta y el rango de venta es de apenas 2 horas.  Otra alternativa es que fuera de 9 a 14”, concedió el dueño de la casa de vestir “Docker”.

Respecto de las ventas realizadas esta semana aseveró que “el martes fue un día con poca gente y el lunes no fue Navidad como publicó algún medio. Se vendió bien porque se juntó la abstinencia de comprar con la de vender, pero no fue una Navidad. No se olviden que venimos de 45 días a caja cero”.

“Hay que hacer caja para pagar a proveedores, alquileres de mayo, sueldos”, enumeró.

Cementerio

Ana Rodríguez, también propietaria de un comercio de ropa, aseveró que “no se puede acceder a los créditos. Peregrinas por los bancos y son muy pocos los que acceden a un crédito a tasa cero”.

“Todos los días cierra un comercio porque no puede pagar sueldos, alquileres, al proveedor, porque no puede traer una colección nueva”, señaló la mujer propietaria de “Skoops”.

“Chicos, va a quedar una desolación, un cementerio de comercios en el centro de Santa Rosa”, sentenció Ana Rodríguez.

Gastos

Gustavo Clemente señaló que desde el 20 de marzo la situación se complejizó: “yo pagué la mitad del alquiler del mes pasado y pagué completo los salarios. Es fundamental que los trabajadores cobren porque necesitan vivir y tienen familia”.

“Pero esta es una situación por demás compleja. Se pone muy difícil. No se entiende que en un contexto de excepcionalidad, no se tomen medidas excepcionales”, señaló.

“En la foto todos no van a entrar”, dijo ante la consulta sobre la posibilidad de resistir a la pandemia.

“Si no hacemos todos estos reclamos, va a ser catastrófico, es un descalabro económico que está perjudicando al comercio y muchos van a cerrar”, añadió.

El grupo de comerciantes autoconvocados adelantó que “vamos a presentar un petitorio al gobernador con todo lo que necesitamos” y criticaron a la Cámara de Comercio porque “tomó un camino tranquilo, cómodo, donde podía haber tenido otro rol, acompañando al socio de otro modo, no con esta pasividad”, dijo Clemente.

“Se podía haber presentado recursos de amparo por el tema de los chequees rechazados que te quedan informados en el Central. Muchos teníamos muy buenos antecedentes bancarios pero por estos 45 días, vamos a quedar todos marcados”, añadió.

Barbijos

Ana Rodríguez destacó que “por ahora el no es obligatorio, pero a los clientes les pedimos que se lo pongan”.

“Muchos lo reciben mal, algunos pocos lo entienden. No hemos pedido colaboración a la policía para hacerlo cumplir, sabemos que es algo social, que se debe entender, pero también sabemos que no es obligatorio”, indicó.

Malestar

Luego de esperar más de una hora y media la secretaria del intendente di Nápoli les dijo que no podían ser atendidos porque el jefe comunal estaba en una teleconferencia con el gobernador.

“Nos van a atender recién mañana a las 11 de la mañana y solo van a dejar entrar a 3 o 4. El resto va a estar esperando para saber qué pasa”, contó Damián Vega.

“Nos fuimos re calientes porque no le cuesta nada salir a atendernos. Ellos están ahí porque están por nosotros. Ni siquiera apareció y nos mandó a la secretaria. Mañana vamos a tratar de ser más”, finalizó el dueño de “El León Calzado”.

Fuente: EL DIARIO de La Pampa

ElFederalNoticias.com es una novedosa plataforma digital de actualidad y noticias.

Somos una red de profesionales que se enlazan desde cada rincón del País, quienes suman esfuerzos para publicar las cuestiones neurálgicas de la actualidad, en una agenda que incluye además ciencia y tecnología, salud, deportes y otras secciones de información general.

Suscribite a El Federal Noticias Suma tu aporte

Aporte por única vez

Suscripción Mensual