Cerca de 350 establecimientos educativos de la provincia, se encuentran afectados con problemas de suministro del servicio de gas.
Hugo Roldán
El Federal Noticias

Los inconveniente de la falta de gas en las escuelas de la provincia Buenos Aires, se repiten nuevamente. Son más de 350 establecimientos educativos permanecen cerrados por la imposibilidad de calefaccionar los edificios.
En base a datos que trascendieron extraoficialmente, de las 11.000 escuelas que funcionan, hay 350 con problemas de gas. “Entre estas tenemos algunas esperando la prestataria y otras esperando a matriculados para que enciendan las estufas. Recibimos 2.000 escuelas con inconvenientes y con todas las inversiones que hicimos hoy son 350 las que tienen dificultades”, precisaron en la carta educativa.
Dirigentes de la oposición se pronunciaron sobre los cierres escolares por el frío. “La ola de frío polar provoca una serie incontable de casos (sobre todo en la provincia de Buenos Aires) en los cuales se ven establecimientos educativos que pese a que estamos en junio todavía no cumplieron con la revisión de los artefactos de calefacción y no ofrecen condiciones adecuadas para que los chicos estén en las aulas”, señaló el Diputado Nacional Alejandro Finocchiaro.
“No podemos dejar de llamar la atención sobre este nuevo descuido y falta de previsión de las autoridades educativas, ahora ‘sorprendidas’ por las bajas temperaturas”, agregó el Diputado.
También se expresó sobre el tema la diputada Danya Tavela, quien aseguró que es “gravísimo” que los chicos sigan perdiendo días de clase. “La política debe trabajar para que la educación sea declarada como un servicio esencial. Las aulas deben volver a ser un lugar de formación, un espacio para generar igualdad, construir esperanza y cumplir sueños”, expresó.
Los distritos que se encuentran más afectados por las suspensiones son Merlo, con 120 escuelas cerradas y Quilmes con 59 cierres. Al margen, La Plata, La Matanza, Lomas de Zamora, Berazategui, Avellaneda y Lanús también reportaron decenas de servicios educativos interrumpidos. Se estima que más de 300.000 alumnos se ven impactados en su jornada escolar completa o en forma parcial.