Al problema de la pandemia por el Coronavirus , ahora se le suma lo que en la jerga popular se llama «otra plaga».
Productores formoseños mostraron a través de las redes sociales filmaciones sobre la destrucción de sus plantaciones producto de la invasión de langostas el jueves y viernes próximo pasado.
El Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa) constató la presencia de una manga de langostas (Schistocerca cancellata) proveniente de la República del Paraguay, en Colonia Santo Domingo, localidad formoseña de General Manuel Belgrano, que provocó daños en cultivos de maíz, ensayos de mandioca, cítricos y caña.
En el marco de un operativo de vigilancia realizado por agentes del Centro Regional Chaco-Formosa del Senasa desde el comienzo de la semana, en el que se monitoreó y alertó a la población sobre el posible ingreso de una manga de langostas desde Paraguay, el organismo sanitario recibió dos avisos por parte de una persona que integra la red de contactos de la zona y de una productora.
Es por ello, que un equipo del Senasa se dirigió a la zona de Fortín Leyes en donde se habría avistado la presencia de la manga de langostas, mientras que otro equipo recorrió la zona de Colonia Santo Domingo donde finalmente constató la existencia de la manga.
El Senasa trabajó en el lugar con el fin de evaluar la situación y la densidad poblacional de las langostas y los daños provocados a los cultivos.
En las próximas horas, junto al Ministerio de Producción y Ambiente de Formosa se convocará a una reunión de crisis para evaluar y definir las acciones a seguir.
El Senasa exhortó que en el caso de detectar la presencia de langostas, se debe denunciarla inmediatamente en la oficina del Senasa o municipio más cercano,enviando un correo a acridios@senasa.gob.ar o a través de la aplicación Alertas Senasa.
]]>