El Gobernador de Buenos Aires festejó la quita de fondos avalada en la Cámara de Diputados, aún con el apoyo de los propios legisladores porteños a la Ciudad de Buenos Aires.

El mandatario provincial indicó que la Provincia necesita recursos porque “en los sectores más vulnerables no poseen cloacas, agua o luminarias”.
En sus expresiones dejó en evidencia una realidad que afecta a todo el conurbano bonaerense aún cuando los distritos más empobrecidos han sido gobernados por el partido que representa entre sus mayores aliados: el justicialismo.
“En la Ciudad de Buenos Aires están todas las calles asfaltadas, es una situación distinta desde el punto de vista de la infraestructura”, sostuvo.
En tal sentido Horacio Rodríguez Larreta indicó sobre la medida que: “pareciera que quieren desfinanciar y quebrar a la Ciudad, hacernos arrodillar al límite del sometimiento”, y precisó: “Saben muy bien lo que significa un recorte de 65.000 millones de pesos, el equivalente al 88% del presupuesto total de Salud, a un año de salario de la Policía, a 11 meses del salario docente, a la construcción de 217 escuelas primarias, o a 13.000 viviendas nuevas”.
El impacto de la quita no afecta solo a los porteños, la incidencia que posee la Ciudad de Buenos Aires en el acceso a sus prestaciones a quienes viven en la provincia es algo que dejan fuera de la discusión.
Nota relacionada: