Argumentando “cuestiones de seguridad”, suspenden el encuentro entre los mandatarios de Brasil y Venezuela, dentro de la cumbre del CELAC.
Hugo Roldán
El Federal Noticias

Desde Juntos por el Cambio siguen levantando la voz en contra de las visitas de los dictadores de Venezuela, Cuba y Nicaragua, al país. Ante éstos reclamos, el Gobierno venezolano «abrió el paraguas» y suspendió la reunión bilateral entre los presidentes Nicolás Maduro y Luiz «Lula» da Silva, que iba a tener lugar en Buenos Aires, en el marco de la CELAC.
Con este movimiento se pone en duda el arribo de líder bolivariano a Argentina, que es duramente cuestionado, ya que el venezolano está acusado de cometer delitos en contra de los derechos humanos en Venezuela.
Maduro fue invitado especialmente por el presidente Alberto Fernández, para participar de la VII Cumbre de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC), su posible llegada fue duramente cuestionada y despertó las alertas en los Estados Unidos, que ofrece U$S 15 millones de recompensa por la captura del sucesor de Hugo Chávez.
Se especula que el líder caribeño, habría cancelado su viaje por “cuestiones de seguridad”, claro ejemplo de ellos es que al país llegó el Canciller venezolano, junto con su comitiva, pero sin Maduro.
La información fue difundida por el equipo de presidencia de «Lula», “Brasil decidió hacer pública la baja de la reunión bilateral. Sobre Maduro aún no tenemos información, el avión no salió”, expresaron los medios del vecino país.
No sería la primera vez que el bolivariano se baja de un evento previamente confirmado. El pasado primero de enero, Maduro se había comprometido a asistir a la toma de mando de Lula da Silva, en Brasil, pero finalmente nunca viajó.
Desde el arco opositor criticaron fuertemente la invitación extendida al líder de Venezuela, de hecho lo tildaron de “dictador” y de cometer delitos de lesa humanidad. Pero el Presidente argentino defendió su postura.
