Las consultoras prevén para el mes de mayo una inflación por encima del 9%, mientras que el país caribeño obtuvo un 7,6% en el mismo periodo.
Hugo Roldán
El Federal Noticias
Nuevamente la administración de Alberto Fernández, está en el “tope de la tabla”, de la inflación más alta de la región, superando a Venezuela por tercer mes consecutivo. Es que según estimaciones privadas para el mes de mayo se espera que el índice de precios trepe por encima del 9%, mientras que los caribeños ostentan un 7,6% para el mismo periodo.
Según un relevamiento del Observatorio Venezolano de Finanzas (OVF), una entidad privada que se encarga de analizar las estadísticas debido a la desconfianza de parte de los datos oficiales del gobierno de Nicolás Maduro, la suba de los precios fue del 7,6% para el mes pasado, con una desaceleración en los últimos 12 meses.
Para ese mismo periodo en Argentina, según la mayoría de las estimaciones privadas, la inflación llegó al 9%, incluso algunas consultoras se animaron a deslizar que podría tocar las dos cifras (10%).
Los últimos datos oficializados por el organismo que conduce Marco Lavagna, marcaron que los alimentos treparon en torno al 8% en el quinto mes del año, mientras que algunos sectores como carnes y lácteos, rondaron el 12%, por lo que se espera que la cifra final sea más cercana a los dos dígitos.
De hecho, Argentina sigue marcado un triste record, manteniéndose como una de las naciones con mayor inflación de la región, incluso se posicionó en el número 6 de un ranking internacional.
Ya para abril, la Argentina había superado a Venezuela, cuando registró un 8,4% de inflación, frente al 7,5% informado por el OVF y del 3,8% comunicado por el Banco Central de Venezuela, que no daba a conocer esta información desde octubre del año pasado.