
La Organización de Estados Americanos (OEA) ha rechazado este viernes la designación «ilegal» del Consejo Nacional Electoral (CNE) de Venezuela y ha recordado que se necesitan unos organismos independientes para celebrar unas elecciones «justas, libres y transparentes» en el país.
De esta forma, el Consejo Permanente de la OEA ha decidido condenar el «continuo acoso ejercido por el régimen ilegítimo de Nicolás Maduro» y su actuación contra las funciones que le otorgan las leyes venezolanas a la Asamblea Nacional y a los partidos políticos e instituciones democráticas, según la organización.
También han aprobado, con 21 votos a favor, rechazar «en los más enérgicos términos» la designación de los nuevos miembros del CNE por parte del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ), así como la «ilegal designación» de las directivas de los partidos Primero Justicia y Acción Democrática.
Por ello, la organización ha exigido a Maduro que respete las funciones de la Asamblea Nacional y que cese la «usurpación» de las mismas, así como que se abstenga de «interferir» en el funcionamiento de otros partidos.
«Este tipo de acciones constituyen un obstáculo para la restauración de la democracia en Venezuela y el Estado de Derecho», ha indicado la OEA en un comunicado.
Además, han urgido a Maduro a liberar a todos los «presos políticos». Entre ellos han citado a diputados de la Asamblea Nacional, y le han pedido que cese de inmediato «toda detención, persecución y encarcelamiento arbitrario».
Los países firmantes Bahamas, Bolivia, Brasil, Canadá, Chile, Colombia, Costa Rica, Ecuador, El Salvador, Estados Unidos, Guatemala, Haití, Honduras, Jamaica, Panamá, Paraguay, Perú, República Dominicana, Santa Lucía, Uruguay y el representante del líder parlamentario venezolano Guaidó, expresaron que “este tipo de acciones constituyen un obstáculo para la restauración de la democracia en Venezuela”.
En la votación se abstuvieron Argentina, México, Grenada, Guyana, Surinam, Trinidad y Tobago y Belice, y estuvieron ausentes Antigua y Barbudas, Barbados, Dominica, Nicaragua, San Cristobal y Nieves, y San Vicente y las Granadinas.
Frente a la abstención, la representante diplomática de la Asamblea Nacional en Argentina, embajadora Elisa Trotta Gamus, condenó la postura neutral tomada: “Desmond Tutu dijo una vez: ´Si eres neutral en situaciones de injusticia, has elegido el lado del opresor´. No permitamos que más venezolanos mueran a causa de una crisis provocada por quienes los asesinan si protestan. Seamos parte, todos, de una solución verdadera y rápida”.
El reconocido presidente interino, celebró la resolución y expresó en su cuenta de Twitter: “Latinoamérica rechaza una simulación de árbitro electoral designado por un tribunal secuestrado por Maduro”.