Con Sergio Massa como un “superministro” de Economía, el dólar blue cerró la semana a $296 tras alcanzar un pico de $350 días anteriores.
Hugo Roldán
El Federal Noticias

En un escenario todavía complejo para la economía nacional, el mercado reaccionó con expectativa a los cambios en el Gabinete, centrados en la designación de Sergio Massa como un “superministro” a cargo de las áreas de Economía, Producción y Agricultura: bajó el dólar blue, subieron los bonos y cedió el riesgo país.
Sin que se conocieran las medidas que implementará el líder del Frente Renovador ni los nombres propios con los que encarará su gestión, este viernes los títulos de deuda registraron alzas de hasta 8%; el riesgo país cedió 143 puntos básicos para ubicarse en 2395 y el dólar blue bajó $18 para cerrar la semana a $296 para la venta, tras alcanzar un pico de $350 a fines de la semana anterior.
Los bonos soberanos en dólares del país subieron un 25% en promedio en Wall Street y acumularon cinco ruedas consecutivas en alza, luego de tocar sus valores mínimos en dos años.
El riesgo país de JP Morgan aceleró su caída y recortó 500 puntos para Argentina. Aunque todavía se mantiene en valores muy elevados, la semana pasada había alcanzado un máximo de 2976 unidades, la cifra más alta desde mayo de 2020.
La mayoría de los títulos públicos argentinos operaron en terreno positivo, con avances de hasta el 4,59% hasta los 2417 puntos básicos. En el segmento de renta fija, los bonos en dólares cotizaron con alzas de hasta 9,5%.
El S&P Merval de la Bolsa de Comercio de Buenos Aires trepó 7,6% en pesos, a 122.528 puntos. Pese a que cedió posiciones desde el récord de 130.000 puntos a mitad de semana, el descenso del “contado con liqui” le permitió recuperarse y ganar un 21,9% semanal medido en dólares.