Ayer venció el pedido de licencia que Alperovich había presentado el 25 de noviembre último y tanto desde el oficialismo como desde la oposición se manifestaron en contra de la reincorporación del ex mandamás tucumano.
Desde el Bloque de Senadoras y Senadores del Frente de Todos comunicaron que el ex gobernador de Tucumán, José Alperovich, no se reincorporará a la Cámara Alta y que seguirá con su licencia “abocado en su defensa en la causa que es de público conocimiento”. A través de un texto que lleva las firmas de José Mayans y de Anabel Fernández Sagasti expresaron que “el tema en cuestión debe ser resuelto en el marco de la Justicia y en el pleno respeto del Estado de Derecho”.
La senadora por Tucumán Silvia Elías de Pérez utilizó la red social Twitter para opinar de este tema. “El Procurador General de la Nación Eduardo Casal y la Corte Suprema de Justicia deben definir rápidamente la competencia para que la denuncia por abuso realizada contra Alperovich avance. No se puede seguir dilatando más esto, no pueden seguir tirándose la pelotita entra la Justicia Federal y la tucumana. El mensaje que se le está dando a las víctimas por abuso es que los poderosos son intocables”, escribió la senadora.
“Rechazo la posibilidad de que Alperovich reasuma su banca. La investigación de los abusos que se denunciaron no ha sido transparente. La Justicia Federal y de Tucumán patean la causa para no hacerse cargo. Pasó medio año y la Corte no toma una definición. Es inadmisible”, agregó la senadora.
Por otro lado, la Asociación de Abogadas Feministas (Abofem) envió una nota dirigida a Cristina Kirchner pidiendo la remoción del cargo del senador nacional. A días del vencimiento del plazo de la licencia que Alperovich había solicitado seis meses atrás, las abogadas cuestionaron su rol en el Poder Legislativo a causa de las denuncias de presunto abuso sexual emitidas por su sobrina. “Siendo evidente e inmoral el accionar de Alperovich es que venimos como ciudadanos a requerir a las autoridades que se apliquen los mecanismos para su apartamiento preventivo seguido por su remoción al cargo como Senador Nacional”, solicitaron en el documento. Abofem remarcó que la solicitud se fundamenta en la Constitución Nacional y en los Tratados Internacionales, e hicieron especial hincapié que la adhesión de Tucumán a la “Ley Micaela” refuerza sus argumentos.
Alperovich había pedido licencia sin goce de sueldo el 25 de noviembre del año pasado -ingresó al Senado como expediente 3311/2019). Esa solicitud de licencia se basó en las denuncias que se encuentran en la Justicia de Tucumán bajo los autos “Alperovich Jose Jorge s/ abuso sexual con acceso carnal” y la causa que se tramita en la Ciudad de Buenos Aires por el mismo delito.
En la petición, resaltaron su gran preocupación del accionar de Alperovich en el Senado: “es inseparable la persona del cargo, dado que nos encontramos frente a un legislador acusado de abuso sexual agravado (…) es imposible dejar pasar este hecho, porque si bien no se relaciona con su banca como legislador, si se relaciona con sus convicciones, con su percepción de la realidad y su posición de poder frente a las mujeres”.
]]>