La Coalición Cívica-ARI y legisladores nacionales de la Unión Cívica Radical realizaran dos presentaciones acusan al mandatario de “insurrección, incumplimiento de los deberes de funcionario público y desobediencia”.

Alberto Fernández será denunciado penalmente por Juntos por el Cambio por su decisión de no acatar el fallo de la Corte Suprema de Justicia respecto a la discusión por los fondos de coparticipación reclamados por la Ciudad, ya que consideran que está cometiendo los delitos de “rebelión, incumplimiento de los deberes de funcionario público y desobediencia”.
Al menos, serán dos presentaciones ante la Justicia Federal: la primera será de la líder de la Coalición Cívica-ARI, Elisa Carrió, y dirigentes de ese partido y otra de legisladores nacionales de la Unión Cívica Radical.
A esto se sumó el ex presidente Mauricio Macri que cuestionó la decisión del Gobierno de incumplir el fallo de la Corte Suprema de Justicia, que restituyó fondos de Coparticipación a la Ciudad de Buenos Aires, y consideró que esa “desobediencia destruiría la continuidad jurídica de la Nación y expondría a la anarquía”.
Macri asegura que “no hay antecedentes en la historia argentina de un desconocimiento tan grave de otro poder del Estado”. Indicó el ex mandatario en su cuenta de Twitter.
El presidente Alberto Fernández ordenó incumplir el fallo de la Corte Suprema de Justicia. No hay antecedentes en la historia argentina de un desconocimiento tan grave de otro poder del Estado.
Carrio y referentes de su espacio advierten que los funcionarios del Gobierno “quieren chocar las instituciones pero perderán, no lo lograrán”.
Junto a Carrió, firmarán la denuncia el presidente de la Coalición Cívica-ARI, Maximiliano Ferraro; el jefe de la bancada partidaria en la Cámara de Diputados, Juan Manuel López; las legisladoras nacionales que representan la Ciudad Paula Oliveto y Mariana Zuvic; y los ediles porteños Facundo del Gaiso; Hernán Reyes, Cecilia Ferrero y Lucia Romano.
A su vez legisladores radicales también recurrirán a la Justicia con la misma acusación contra el presidente, quien afirmó que el fallo de la Corte Suprema es “inédito, incongruente y de imposible cumplimiento”.
“Hay distintos protagonistas: el Presidente, que se niega a cumplir una resolución de la Corte, también los ministros, que fueron notificados; los gobernadores que suscriben en la comunicación y que no sólo incumplen sino que rechazan el valor de la resolución de la Corte”, recalco la diputada nacional de la UCR Mariana Stilman.
En comunicación con” Esta Mañana”, el programa que conduce Ari Paluch en Radio Rivadavia, la dirigente de la oposición remarcó que “cada uno de los involucrados deberá responder en la medida de sus acciones y omisiones ante la Justicia” afirmando que lo que está haciendo el Gobierno nacional es “sublevarse contra la decisión del máximo tribunal”.
” La responsabilidad está en cabeza del Presidente, del jefe de Gabinete (Juan Manzur), del ministro de Economía (Sergio Massa), del Interior (Eduardo `Wado´ De Pedro)”, concluyó Stilman, recordando que este viernes es “el segundo día de desacato”.