Alberto Fernández: ¿moderado o intolerante?

La entrevista del Presidente Alberto Fernández con la periodista de Telefé Cristina Pérez dejó tela para cortar.

“Para reconstruir la Argentina hace falta una enorme cantidad de inversión, ha generado mucha preocupación en el clima de negocios que usted pasara a decir que eran ideas locas que el Estado quisiera quedarse con las empresas y, en sólo días, ordenar la polémica y cuestionable intervención de una empresa privada que estaba en manos de un juez su concurso y con expropiación una palabra que erizó la piel de todo el sector empresario. ¿Hay una chance de que haya un estadio intermedio para no llegar a esa situación que para muchos compromete las garantías al derecho a la propiedad privada establecidas por la Constitución?”

La pregunta de la periodista de Telefé movió toda la estantería del Gobierno Nacional y generó un fuerte debate en las redes sociales.

Al Presidente se lo notó molesto, y quiso dar una lección de periodismo, al sugerir que “la pregunta funcionaría mejor si no usara adjetivos como “polémica y cuestionable” haciendo alusión a una percepción más personal”.

El intercambio continuó, sin antes un ida y vuelta de respuestas entre sí con el remate final del Presidente que indicó: “le recomiendo que lea la Constitución y la ley de expropiaciones”, aunque le manifestó que entendía a que refería su pregunta y respondió en ese tono.

El momento se replicó durante todo el día en las redes sociales con matices variados, pero con impresiones que vale la pena resaltar para poner en evidencia cuestiones fundamentales.

En principio el rol de la prensa es preguntar y cuestionar, por lo que de alguna manera debe “incomodar” al poder y los funcionarios públicos tienen la obligación de brindar información clara, sobre sus actos de gobierno, que afectan a quienes les otorgaron el poder para conducirlos.

Por otro lado y frente a la misma situación, pero solapada, se evidencia un halo impetuoso al momento de responder del Presidente,que en la mediatización de la palabra y la imagen reproduce todo tipo de mensajes, al menos inquietantes.

“Atendida”, “paliza”, “acomodó”, “revolcó” fueron las maneras de enaltecer las respuestas y el tono del mandatario principal del país, frente a una pregunta de una periodista, mujer. Además de memes y chistes con un marcado sentido discriminatorio y agraviante.

Tal vez no es la intención del Presidente y supongamos que tampoco puede hacerse cargo de lo que resuena entre sus seguidores, pero sí tiene la responsabilidad, de encontrar un modo que no se convierta en un “moderado intolerante” ante la disidencia.

La responsabilidad frente al poder es mayor por las consecuencias que puede producir en la conducta o creencias de otros.

Cabe aclarar que el tono de esta entrevista se reiteró con colegas de la periodista Cristina Pérez, como Silvia Mercado o Luciana Geuna.

El marco de la discusión constitucional o normativa puede tener muchas aristas, pero el terreno interpersonal de un Presidente de la Nación frente a “otro u otra”, es un límite delgado que no se puede traspasar.

ElFederalNoticias.com es una novedosa plataforma digital de actualidad y noticias.

Somos una red de profesionales que se enlazan desde cada rincón del País, quienes suman esfuerzos para publicar las cuestiones neurálgicas de la actualidad, en una agenda que incluye además ciencia y tecnología, salud, deportes y otras secciones de información general.

Suscribite a El Federal Noticias Suma tu aporte

Aporte por única vez

Suscripción Mensual